ACLARACIÓN 2º GRADO EN LA ELABORACIÓN DE LA UCA Y LISTA DE COTEJO
EN EL PUNTO 5 DE LA ACTIVIDAD DE LA UCA LA VIDA URBANA EN MESOAMÉRICA DICE LO SIGUIENTE:
5.- En la siguiente mitad anota el tema Cómo era la vida en Tenochtitlán y Tlatelolco. investiga el tema y divide la hoja a la mitad. En la primera mitad describe como era la vida en Tenochtitlán y en la segunda describe como era la vida en Tlalelolco
EN CADA UNA DE LAS MITADES SE DEBE ELABORAR UN DIBUJO DE FONDO QUE REPRESENTE EL TEMA
LISTA DE COTEJO 2º GRADO 2º TRIMESTRE
LISTA DE COTEJO CARTEL HISTÓRICO: LOS INDÍGENAS EN EL MÉXICO ACTUAL
No. |
PREGUNTAS |
SI |
NO |
1 |
ANOTÓ EL TEMA DEL CARTEL HISTÓRICO |
|
|
2 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿QUÉ? |
|
|
3 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿CUÁNDO? |
|
|
4 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿DÓNDE? |
|
|
5 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿QUIÉN (ES)? |
|
|
6 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿CÓMO? |
|
|
7 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿POR QUÉ? |
|
|
8 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿PARA QUÉ? |
|
|
9 |
REALIZÓ DIBUJO RELACIONADO CON EL TEMA |
|
|
10 |
ANOTÓ NOMBRE Y GRUPO? |
|
|
LISTA DE COTEJO CARTEL HISTÓRICO: CULTURAS ALDEANAS Y DE CAZADORES RECOLECTORES AL NORTE DE MESOAMÉRICA
No. |
PREGUNTAS |
SI |
NO |
1 |
ANOTÓ EL TEMA DEL CARTEL HISTÓRICO |
|
|
2 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿QUÉ? |
|
|
3 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿CUÁNDO? |
|
|
4 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿DÓNDE? |
|
|
5 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿QUIÉN (ES)? |
|
|
6 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿CÓMO? |
|
|
7 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿POR QUÉ? |
|
|
8 |
CONTESTÓ CORRECTAMENTE ¿PARA QUÉ? |
|
|
9 |
REALIZÓ DIBUJO RELACIONADO CON EL TEMA |
|
|
10 |
ANOTÓ NOMBRE Y GRUPO? |
|
|
LISTA DE COTEJO EL REPORTE DE LECTURA.-
1.- LAS EPIDEMIAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
2.- VESTIDO Y TECNOLOGÍA: DEL TELAR ARTESANAL A LA PRODUCCIÓN MECANIZADA
ASPECTOS |
SI |
NO |
1.-PRESENTA PORTADA CON DATOS COMPLETOS: ESCUELA-CENTRADO EN LA PARTE SUPERIOR; REPORTE DE LECTURA Y TEMAS EN LA PARTE MEDIA; DIBUJO QUE REPRESENTE ALGUNO DE LOS TEMAS Y EN LA PARTE INFERIOR DERECHA NOMBRE, MATERIA, GRUPO Y NOMBRE DE LA MAESTRA |
|
|
2.-¿LA PRIMER ACTIVIDAD TIENE EL TEMA LAS EPIDEMIAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA ? |
|
|
3.- ¿NUMERÓ Y EXPLICÓ CADA UNO DE LOS PÁRRAFOS DE ESTA 1º LECTURA? (SON 7) |
|
|
4.- ¿REALIZÓ UN DIBUJO DE FONDO RELACIONADO CON EL TEMA? |
|
|
5.-.¿ INVESTIGÓ Y ANOTÓ: 1.- LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PANDEMIA QUE EL MUNDO VIVE CON EL CORONAVIRUS. 2.-EN QUÉ PAÍS SE INICIO. 3.- DE QUÉ MANERA HA AFECTADO A NUESTRO PAÍS Y 4.- REPRESENTÓ CON UN DIBUJO AL CORONAVIRUS. |
|
|
6.-¿LA SEGUNDA ACTIVIDAD TIENE EL TEMA VESTIDO Y TECNOLOGÍA: DEL TELAR ARTESANAL A LA PRODUCCIÓN MECANIZADA? |
|
|
7.- ¿NUMERÓ Y EXPLICÓ CADA UNO DE LOS PÁRRAFOS DE ESTA 2º LECTURA? (SON 6) |
|
|
8.- ¿REPRESENTÓ EL TEMA CON UN DIBUJO RELACIONADO CON EL TEMA? |
|
|
9 .- EN LA CUARTA Y ÚLTIMA PARTE EN LA PRIMER MITAD ¿ANOTÓ EL TEMA LAS EPIDEMIAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA, EXPLICÓ COMO ESTÁ PANDEMIA HA AFECTADO SU VIDA Y LA DE SU FAMILIA Y ANOTÓ LO QUE DEBEMOS HACER PARA PROTEGERNOS? |
|
|
10.- EN LA SEGUNDA PARTE ANOTÓ EL TEMA VESTIDO Y TECNOLOGÍA: DEL TELAR ARTESANAL A LA PRODUCCIÓN MECANIZADA, PREGUNTÓ A SU MAMÁ, PAPÁ O ALGÚN ADULTO DE SU FAMILIA ¿CÓMO ERA LA MODA EN SUS TIEMPO DE ADOLESCENTE Y ANOTÓ CÓMO ES LA MODA AHORA QUE ES ADOLESCENTE? Y ¿ELABORÓ UN CUADRO COMPARATIVO CON AL MENOS 5 CARACTERÍSTICAS DE CADA ÉPOCA, LA DE SUS PAPÁS Y LA SUYA?. |
|
|
LISTA DE COTEJO UCA LA VIDA URBANA EN MESOAMÉRICA.
ASPECTOS |
SI |
NO |
1.-¿PRESENTA PORTADA CON DATOS COMPLETOS: ESCUELA-CENTRADO EN LA PARTE SUPERIOR; UCA LA VIDA URBANA EN MESOAMÉRICA, EN LA PARTE MEDIA; DIBUJO QUE REPRESENTE EL TEMA Y EN LA PARTE INFERIOR DERECHA NOMBRE, MATERIA, GRUPO Y NOMBRE DE LA MAESTRA? |
|
|
2.- ¿ANOTÓ EN LA PRIMERA PARTE (AL ABRIR LA HOJA) EL TEMA: CARACTERÍSTICAS DE CIUDADES MESOAMÉRICANAS IMPORTANTES? |
|
|
3.- ¿ DIVIDIÓ LA PÁGINA EN 6 ESPACIOS |
|
|
4.- ¿ANOTÓ LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNA DE ESTAS CIUDADES (MONTE ALBÁN, TEOTIHUACAN, PALENQUE, EL TAJÍN, TENOCHTITLÁN Y TLATELOLCO) EN CADA UNO DE LOS CUADROS DE LA HOJA? |
|
|
5.- ¿PUSO TÍTULO A CADA UNA? |
|
|
6.- ¿EN LA SIGUIENTE MITAD ANOTA EL TEMA CÓMO ERA LA VIDA EN TENOCHTITLÁN Y TLATELOLCO?. |
|
|
7.- ¿EN LA PRIMERA MITAD DESCRIBE COMO ERA LA VIDA EN TENOCHTITLÁN, OCUPANDO TODO EL ESPACIO DE ESA MITAD Y ELABORA UN DIBUJO DE FONDO? |
|
|
8.- EN LA SEGUNDA MITAD DESCRIBE COMO ERA LA VIDA EN TLATELOLCO, OCUPANDO TODO EL ESPACIO DE ESA MITAD Y ELABORA UN DIBUJO DE FONDO? |
|
|
9 .- ¿EN LA ÚLTIMA PARTE, EN LA PRIMERA MITAD, ANOTÓ EL TEMA COMPARACIÓN DE LA VIDA EN MESOAMÉRICA Y LA ACTUALIDAD Y ELABORÓ UNA DESCRIPCIÓN DE CÓMO ES SU VIDA Y COMO ERA LA VIDA DE LAS PERSONAS QUE HABITARON MESOAMÉRICA? |
|
|
10.- ¿EN LA SEGUNDA MITAD ELABORÓ UN DIBUJO DE UNA CIUDAD MESOAMERICANA, COLOREADO Y ANOTA EL NOMBRE DE LA CIUDAD QUE ESTÁ REPRESENTANDO?. |
|
|
Buenos días maestra, tengo una duda, en el cartel histórico se supone que una hoja se tiene que partir en 2 pero, las hojas serán doble carta o normales?
ResponderEliminar