2º grado Línea del tiempo

Reproduce la línea del tiempo de las páginas 84 y 85.
Realiza la línea de manera vertical y  añade la información de que horizonte le corresponde ( Preclásico, clásico o posclásico), a qué  ámbito pertenece (económico, político, social o cultural) y si es un suceso mundial.

Recuerda que los años a.C se cuentan del mayor al menor y los d.C. se cuentan de menor a mayor.
 El siguiente formato es un ejemplo de como lo debes realizar, lo único que te recomiendo es que para los sucesos históricos dejes 1/2 parte del espacio de la hoja de tu cuaderno a lo largo  de la hoja y que la otra mitad  la dividas entre tres para anotar el horizonte, ámbito y si es suceso mundial
 Recuerda que debe hacerse a mano en el cuaderno.
Debes anotar todos los sucesos que están señalados en la línea del tiempo
   
 

Suceso histórico

Horizonte

Ámbito

Suceso mundial

-2,500 a.C. Se construyen las pirámides de Guiza, Egipto

-2500 a.C.  En la aldea preclásica de Tlapacoya se utiliza ya la obsidiana.

-2500 a.C. la domesticación de alguna semillas como el maíz, frijol,  y calabaza que permitió la sedentarización del  hombre mesoamericano

2000 a.C. Comienza la dinastía Xía,  la primera de China

 

Preclásico

 

 

 

Preclásico

 

 

 

 

Preclásico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Preclásico

Cultural

 

 

 

Económico

 

 

 

 

Económico

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Político

Si

 

 

 

No

 

 

 

 

No

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si

Comentarios

Entradas populares