3º grado EL GOLPE DE ESTADO DE LOS PENINSULARES / CONSPIRACIONES E INSURRECCIONES DE 1810

 

EL GOLPE DE ESTADO DE LOS PENINSULARES

1.- Comenzaron a desarrollarse juntas locales de gobierno, debido a que Napoleón  había puesto como gobernante de España a su hermano José Bonaparte, cuyo gobierno carecía de legitimidad por haber recibido el poder de manera violenta y el rey genuino que era Fernando VII estaba preso y por ende, no podía gobernar.

Estas juntas locales de gobierno comenzaron a realizarse con la finalidad de “guardar “ la soberanía  hasta que Fernando VII pudiera regresar.

2.-Las juntas locales de gobierno se dividieron en dos y cada una comenzó a buscar imponerse a la otra y hacer valer su autoridad en todo el imperio.

a) Los peninsulares, la Audiencia, el arzobispo, los comerciantes y la Inquisición buscaban  que no cambiara el orden establecido y que se mantuviera con rey o sin rey.

b) Por otro lado los criollos del Ayuntamiento de México intentaron convencer al virrey Iturrigaray de que por las circunstancias que estaban pasando, podía reclamar mayores facultades y asumir el gobierno de la Nueva España de manera autónoma, sin independizarse de España.

3.- Los peninsulares descubrieron el plan de los criollos y cuando el virrey decidió reclamar un poco de autonomía, los peninsulares ricos, comerciantes entraron en el Palacio Real y aprehendieron al virrey y a los miembros más importantes del  Ayuntamiento y colocaron a Pedro de Garibay como virrey.

 

CONSPIRACIONES E INSURRECCIONES DE 1810

1.-Comenzaron a desarrollarse conspiraciones en distintas zonas de Nueva España, las cuales tenían el propósito de encontrar una manera de acceder al poder, si separar al virreinato de la Metrópoli y gobernarlo con mayor libertad.

2.- Después de Pedro de Garibay llegó un nuevo virrey Francisco Javier de Lizana, tuvo conocimiento de distintas reuniones que en realidad eran conspiraciones.

3.- La conspiración más importante es  la que se llevaba a cabo en la ciudad de Querétaro en 1810, en ella intervinieron los militares Ignacio Allende, Ignacio Aldama, Miguel Hidalgo, Josefa Ortíz  de Domínguez, entre otros.

Después de varias reuniones llegaron a la conclusión de que el único medio para llegar al poder era a través de  un levantamiento armado y se prepararon para llevarlo a cabo en diciembre de 1810

4.- La conjura fue denunciada a las autoridades por uno de sus integrantes, Joaquín Arías y los conspiradores se alzaron en armas el 16 de septiembre de 1810.

Representa alguno de los dos temas con un dibujo del tamaño de la página

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares